Salud 136 1

Neuralgia del trigémino

La neuralgia del trigémino, también llamada tic doloroso, es una afección de dolor crónico que afecta el nervio trigémino. Este nervio es responsable de la sensación en la cara, incluida la boca.

La neuralgia del trigémino provoca episodios repentinos de dolor intenso en la cara. El dolor puede ser parecido a una descarga eléctrica, fulgurante (que aparece y desaparece rápidamente), punzante o agudo. Hay dos tipos de neuralgia del trigémino. En el tipo 1, el dolor se siente de manera característica en un lado de la cara, generalmente en el derecho. Estos episodios repentinos de dolor intenso pueden desencadenarse con un toque ligero, como al lavarse la cara o afeitarse, cepillarse los dientes, comer, beber, hablar o exponerse al aire frío. En general, el dolor dura desde menos de un segundo hasta varios minutos. A veces, las personas tienen varios episodios de dolor que pueden durar hasta una hora.

Las personas con neuralgia del trigémino tipo 2 tienen dolor constante, que es sordo (persistente), quemante y punzante que generalmente es menos intenso que el dolor de la neuralgia del tipo 1. Las personas pueden tener ambos tipos de dolor al mismo tiempo.

Mientras que algunos pacientes con esta afección sienten un dolor continuo, la mayoría de las personas tienen un patrón de dolor que empeora y luego desaparece por un tiempo. Los períodos sin dolor pueden durar meses o años. Sin embargo, las crisis de neuralgia del trigémino a menudo empeoran con el tiempo; los períodos sin dolor son menos y más cortos antes de que el dolor vuelva a aparecer. Ya que el dolor puede ocurrir en la mandíbula superior o inferior, las personas pueden ir al dentista pensando que tienen un problema dental. Aunque el dolor de la neuralgia del trigémino no pone en peligro la vida, es muy intenso y puede ser incapacitante tanto física como mentalmente.

La neuralgia del trigémino ocurre con mayor frecuencia en personas mayores de 50 años, pero puede ocurrir a cualquier edad y es más frecuente en mujeres.

Causas

La neuralgia del trigémino puede ser causada por un vaso sanguíneo (arteria o vena) que pone presión sobre el nervio trigémino (es decir, lo aprieta o lo comprime). Esta presión hace que se desgaste o se dañe la capa protectora que rodea el nervio, llamada la vaina de mielina. En consecuencia, el nervio no funciona como debería.

La neuralgia del trigémino también puede ocurrir debido a otras enfermedades preexistentes. Cuando otras enfermedades la causan, se denomina “neuralgia del trigémino secundaria”. Las causas de la neuralgia del trigémino secundaria incluyen:

-Esclerosis múltiple, una enfermedad del sistema nervioso que también daña la vaina de mielina.

-Otras enfermedades que causan inflamación en el cuerpo.

-Un tumor cerebral o una maraña de venas y arterias anómalas que comprimen (presionan) el nervio trigémino.

A veces, sin embargo, la causa de la neuralgia del trigémino se desconoce.

Síntomas

Los síntomas de la neuralgia del trigémino pueden ser diferentes según el tipo.

Neuralgia del trigémino tipo 1:

-Episodios repentinos de dolor intenso provocados por estímulos en la cara que normalmente no serían dolorosos (un toque ligero, beber, afeitarse, etc.).

-Estas crisis o episodios de dolor pueden ocurrir varias veces al día.

-Períodos sin dolor que pueden durar meses o años, después de los cuales el dolor puede regresar.

El dolor generalmente se localiza en un lado de la cara.

Neuralgia del trigémino tipo 2:

-Además de las crisis de dolor, existe un dolor sordo (persistente) o quemante constante.

-El dolor puede ser menos intenso que el de la neuralgia del trigémino tipo 1.

-El dolor de la neuralgia del trigémino tipo 2 responde menos a los tratamientos quirúrgicos.

-Es posible que el dolor no se limite a un lado de la cara.

Diagnóstico

Dado que el dolor de la neuralgia del trigémino se puede sentir en la mandíbula, las mejillas o la boca, muchas personas consultan primero con el dentista. El dentista puede examinarle la boca y los dientes para determinar las causas del dolor. Si no se puede encontrar una causa dental, el dentista puede sugerirle que visite a su médico de atención primaria.

Su médico analizará sus antecedentes y le preguntará acerca de sus síntomas, incluida una descripción detallada del dolor. También puede hacerle un examen físico para evaluar si la sensación en la cara y la fuerza de los músculos masticatorios (músculos que se usan para masticar) son normales.

Es posible que un especialista en dolor orofacial, que diagnostica y trata el dolor en la boca y la cara, o un neurólogo, que es un especialista en enfermedades del sistema nervioso, también formen parte de su equipo de atención.

Quizás se le realice una resonancia magnética (IRM) del cerebro. La IRM puede mostrar si un vaso sanguíneo está comprimiendo el nervio y la gravedad de la compresión. También puede mostrar si hay una causa secundaria del trastorno.

Debido a la gran cantidad de afecciones que pueden causar dolor facial, a veces es difícil obtener un diagnóstico correcto. Sin embargo, es importante encontrar la causa del dolor para poder recibir el tratamiento adecuado.

Tratamiento

El tratamiento para la neuralgia del trigémino comienza con medicamentos. Cuando los medicamentos no son suficientes para controlar el dolor o cuando una persona no puede tolerar los efectos secundarios, se puede considerar la cirugía.

About The Author